miércoles, 24 de septiembre de 2014

Tipos de Gráficos


Tipos de Gráficos que existen para Excel 

Los gráficos nos permiten visualizar ciertos datos de una forma significativa. En Excel ya existen algunos tipos de gráficos estándar y otros a personalizar. Los gráficos nos permiten hacer comparaciones de los valores de tus diferentes categorías: 

Tipos de gráficos: 
1. Gráficos de columnas. Esta a su ves cuenta con subtipos de gráficos de columna. 
  • Columna agrupada: Este gráfico esta disponible también en 3D. Las categorías se encuentran horizontalmente, y los valores se encuentran verticalmente. Generalmente se utilizan para comparaciones de los variaciones a través del tiempo.
  • Columna apilada: Muestra la relación de los valores individuales y el total. esta disponible en 3D.

  • Columna 100% apilada: Muestra el porcentaje que tienen los valores en alguna de las categorías  También esta disponible en 3D.
  • Columnas 3D: Muestra la variación de valores representada en columnas de 3 ejes.
 2. Gráficos de barras: en este tipo de gráficos las categorías e encuentran verticalmente y los valores horizontalmente. Este tipo de gráficos también cuentan con subtipos:
  • Barra agrupada: se hace la comparación de diferentes categorías. también están disponibles de formato 3D.
  • Barra apilada: muestra la relación de los valores individuales y el total, este gráfico también esta disponible en 3D.
  • Barra 100% apilada: Muestra el porcentaje que tienes los valores en sus categorias. este gráfico también se encuentra en 3D.
3. Gráficos de lineas: muestran las tendencias que tienen los valores en intervalos de tiempo iguales. Estos gráficos a su ves tienen subtipos:
  • Lineas apiladas: hace referencia a las comparaciones de ciertos valores.
  • Lineas 100% apiladas: muestra el porcentaje que tienen los valores en alguna de las categorías.
  • Lineas 3D: muestra la variacion de datos en lineas representadas a 3 ejes.
4. Gráficos circulares: Muestra la parte proporcional de los valores sumados. Disponible en 3D. este tipo de graficos tiene subtipos:
  • Seleccionado: muestra la parte proporcional de los valores sumados, enfatiza los valores individuales.


  • Con Sub-gráfico circular:  muestra la parte proporcional de los valores, y una de sus partes a su ves la representa por otro gráfico circular.
  • Con sub-gráfico de barras: Al igual que el gráfico circular con sub-gráfico circular, este hace mención a una de sus partes, pero esta ves representada en un gráfico de barras.
5. Gráficos de Dispersión: Representan la comparacion de pares de datos, y estos se muestran representados en coordenadas (X, Y).

  • Con puntos de datos conectados por lineas: Comparación de pares de datos, representados en posición x, y. Pueden o no aparecer lineas conectando los valores representados.
6. Gráficos de area: Estos gráficos hacen referencia a la diferencia de un conjunto de datos en un periodo de tiempo, estos gráficos tiene subtipos:
  • Apilada: Hace referencia a la aportación que hace cada valor individualmente. esta disponible también en 3D.
  • 100% apilada: Hace referencia al valor porcentual que ocupa cada valor.
7. Gráficos de anillos: estos gráficos son muy parecidos a los gráficos circulares, ya que de igual manera hacen mención a los valores como un porcentaje del total, pero puede contener mas de una serie de datos. Estos gráficos tienen subtotales:
  • Seleccionados: puede contener mas de una serie de datos. puede enfatizar un valor individualmente.
8. Gráficos Radiales: Muestra los cambios de los valores a través de el tiempo, en relación a un punto central, tiene un subtipo:
  • Relleno: la parte que hace mención a un valor, puede aparecer rellena de un color.
9. Gráficos de superficies:
  • 3D: Muestra la tendencia de los valores representada en 2 dimensiones a lo largo de una curva.
  • Contorno: Es  un gráfico de superficie visto desde arriba, en el que los colores representan los valores, y la parte sin colorear, se llama trama de contorno.
10. Gráficos de burbuja: estos gráficos son de tipo dispersion que compara tercias e valores, puede ser representadas tambien en 3D.

11. Gráficos de cotizaciones: Estan diseñados para representar valores financieros y científicos, que usan hasta 4 valores de un tipo de datos, estos valores deben de corresponder a apertura, maximo, minimo y cierre.

12. Gráficos con marcadores de cono, cilindro o piramide:  se utilizan para dar una vista de efecto espectacular a los gráficos de columna, de barras.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario